Por Oscar Guillem, Gerente de Operaciones México.
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un habilitador estratégico fundamental para las compañías de servicios de tecnología. Su valor principal reside en la automatización inteligente de procesos repetitivos, como la atención al cliente o la gestión de tickets, lo que directamente impulsa la eficiencia operativa y libera el potencial del talento humano para enfocarse en tareas que aportan un mayor valor estratégico.
Además, la IA facilita una gestión proactiva de la infraestructura tecnológica, permitiendo anticipar posibles fallas y optimizar la asignación de recursos a través de sofisticados análisis predictivos. Su capacidad para procesar vastas cantidades de datos en tiempo real y generar recomendaciones precisas también fortalece significativamente la toma de decisiones a todos los niveles de la organización. En el ámbito comercial, la IA abre nuevas puertas para la personalización de servicios y la anticipación de las necesidades de los clientes, creando experiencias más ricas y relevantes.
Es crucial entender que la IA no busca reemplazar el talento humano, sino potenciarlo. Al asumir tareas rutinarias y proporcionar insights valiosos, la IA ayuda a las empresas a escalar sus operaciones, fomentar la innovación y competir con una agilidad sin precedentes en un entorno digital que evoluciona constantemente. La adopción estratégica de la IA se ha consolidado como una ventaja competitiva esencial para cualquier organización que aspire a liderar en la era digital.
Impulsando resultados con la IA: El poder de la IA al servicio del rendimiento
En Positivo S+, estamos convencidos del poder transformador de la inteligencia artificial. Creemos firmemente que la innovación debe traducirse en acciones concretas que generen valor real para nuestros clientes. Es por esto que hemos integrado la IA como un pilar fundamental en nuestras soluciones, buscando constantemente cómo las mejoras en los procesos pueden impulsar resultados operativos y financieros significativos.
Nuestra experiencia en el sector financiero es un claro ejemplo de cómo la IA y otras tecnologías avanzadas pueden generar un impacto tangible. Hemos colaborado con empresas líderes del sector para optimizar sus operaciones, mejorar la eficiencia y alcanzar resultados que antes parecían inalcanzables.
¿Quiere conocer ejemplos concretos de cómo la innovación y la tecnología están transformando el sector financiero? Le invitamos a explorar nuestros casos de éxito:
- El poder de la respuesta inmediata: Así logramos resultados en 3 meses que antes tomaban 9

- Cómo un gigante financiero mejoró su productividad y tiempos de atención con IA y gamificación

- De la ineficiencia a la rentabilidad: Así se optimizaron las operaciones de un banco con soluciones inteligentes
